En declaraciones realizadas el miércoles en el programa de “mesa redonda política” del Canal 3 de la televisión estatal de Irán, Qazizade Hashemi, uno de seis los candidatos que participa en la 14ª edición de las elecciones presidenciales anticipadas en el país persa, afirmó que la política exterior debe garantizar la libertad y la independencia política, y el desarrollo de las relaciones con otros países en línea con los intereses nacionales.
Refiriéndose a las opiniones de que Irán debe avanzar hacia la distensión con Estados Unidos, sostuvo que Teherán no puede resolver eficazmente los problemas con Washington a menos que haya un cambio fundamental de postura hacia Irán en la Casa Blanca.
Agregó que Irán debe trabajar con los Estados vecinos y aquellos que están libres de la influencia política de Estados Unidos.
🗳 🇮🇷 | Avanzan con ímpetu las campañas presidenciales en Irán
— HispanTV (@Nexo_Latino) June 19, 2024
🔸 Las campañas electorales para las elecciones presidenciales del 28 de junio de 2024 continúan desarrollándose en Irán, 19 de junio de 2024.
🔗 VEA MÁS FOTOS https://t.co/092RlpMZ9M#IranElige pic.twitter.com/N9H8HF26xm
“En los períodos anteriores, incluso los países vecinos nos dieron la espalda. En el Gobierno de [presidente difunto Seyed Ebrahim]Raisi, la diplomacia de la mendicidad se convirtió en diplomacia con dignidad y obtuvimos logros en todos los campos”, resaltó.
En este contexto, subrayó que durante un período plagado de desafíos diplomáticos, incluidos el ascenso de los talibanes en Afganistán y el conflicto entre Azerbaiyán y Armenia, la Administración Raisi salvaguardó los intereses de Irán y evitó una crisis similar a la situación de Ucrania.
“Nuestras ventas de petróleo, que anteriormente oscilaban entre 100 000 y 600 000 barriles, aumentaron a un millón y medio de barriles”, resaltó, considerando la adhesión de Irán a las entidades internacionales como la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y el grupo BRICS como unos avances significativos.
El aspirante a la Presidencia aseveró que se concentraría en reforzar los vínculos con los países vecinos, e hizo hincapié en la importancia de fomentar intereses económicos compartidos con las naciones vecinas para garantizar la seguridad fronteriza.
“Primero debemos crear relaciones sólidas con los países vecinos, aquellos que históricamente han estado en contacto con nosotros y que tienen una cultura y una economía comunes. Debemos avanzar hacia la creación de cadenas de valor comunes”, afirmó.
Irán elegirá a un nuevo presidente el 28 de junio. Las elecciones fueron convocadas después de que el mandatario Seyed Ebrahim Raisi y otras siete personas murieran el 19 de mayo cuando el helicóptero que los transportaba se estrelló en la niebla en las montañas del noroeste de Irán.
msm/hnb